Chapultepec es el parque urbano más grande del hemisferio occidental, con 866.37 hectáreas en la Ciudad de México. El Plan Maestro Bosque de Chapultepec integra una cuarta sección, que se suma a las tres secciones existentes hasta antes del proyecto, ubicada en el antiguo campo militar 1-F.
El desarrollo del plan se basó en un análisis geo-espacial multidisciplinario, recopilando datos históricos y actuales para caracterizar el territorio del bosque desde una perspectiva cualitativa y espacial. Los objetivos principales del plan incluyen mejorar las dinámicas ambientales, socio-demográficas, de infraestructura urbana y culturales. El diagnóstico se realizó en dos escalas: urbana (relación con el contexto cercano) y por secciones (características específicas de cada área). A partir de esto, se definieron temas prioritarios, una visión a largo plazo, y los ejes de acción, principios de diseño e indicadores clave para evaluar las intervenciones. El resultado es una hoja de ruta con proyectos a corto, mediano y largo plazo, enfocada en transformar el Bosque de Chapultepec en un espacio integrador, que promueva la equidad social, el cuidado ambiental y la adaptación al cambio climático.